La Justicia electoral lo informó en relación a las 400 mil personas que no habían sido incorporadas, situación que explotó en los últimos días por las múltiples denuncias de ciudadanos y partidos políticos opositores
La Justicia Electoral finalmente decidió tomar cartas en el asunto y no patear más la incorporación de los 400 mil jóvenes que habían sido dejados afuera de los padrones electorales provisorios con miras a las elecciones nacionales de este año.
El 90% de quienes habían sido excluidos tienen entre 16 y 18 años y a primera hora del jueves se decidió que pudieran hacer los reclamos online, pero finalmente la Justicia Electoral los incorporará de forma compulsiva sin que se necesite ninguna presentación especial.
Los jueces Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía habían notificado hace unos días que identificaron varios casos de jóvenes no incluidos en la lista remitida por el RENAPER y extendieron el plazo para verificar los datos en el padrón provisorio.
Además, les exigieron a los organismos pertinentes que aceleraran el trámite.
El 12 de julio se publicará el padrón definitivo para las primarias y el 27 de julio se darán a conocer los lugares y mesas de votación. En tanto, el padrón definitivo para las elecciones generales será publicado el 27 de septiembre, y los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.